Vietnam, segunda parte
Primero quiero disculparme, pero mi computador está muerto y el que “tomo prestado” para publicar estaba en crisis existencial. En conclusión: Odiamos windows 8 y nos estamos acostumbrando a Ubuntu *respira lento y con resignación*
Ya ahora sí.
Después de Ho Chi Minh volamos a Hanoi, actual capital de Vietnam. Ahí estuvimos en el Old Quarter, que es la zona mochilera de la ciudad y desde ahí mismito nos pasaron a buscar para nuestro super crucero de dos días por Halong Bay, parada obligada para cualquiera que visite el norte del país.
Se respira humedad…
Nos llevaron a una cueva llamada “Sorpresa” esta es la primera cámara , pequeña y llena de gente.
La segunda cámara es realmente grande, toma bastante tiempo recorrerla, aquí estamos cerca de la salida (agradezco no ser claustrofóbica)
Y así se ve parte de la bahía al salir de la cueva en lo alto del cerro, ahhhh tan hermoso.
A un costado del muelle estaba esta señora con toda su “mercadería”, Todos los animalitos estaban vivos en esos canasto en el agua. Personalmente lo encuentro regio, porque no hay pérdidas y todo está fresquito.
Un close up a las sabrosiciones…
En la tarde hubo una fiesta de la puesta de sol, en la que compartimos unas copas de vino y fruta, éramos 15 a bordo más la tripulación y estuvo todo muy tranquilo. Más de noche intentamos pescar calamares, estuve a punto un par de veces, pero no lo logré. Un sueco que iba con nosotros sacó uno y hasta el día de hoy debe estar hablando de eso (maldito). Al otro día hicimos Tai Chi a las siete de la mañana, era gracioso mirar a los otros barcos y ver que todos estábamos haciendo lo mismo.
La razón por la que mi mamá cree que soy alcohólica, en mi defensa era media copa de vino y la humedad hizo lo que quiso con mi pelo, aparte de todo Pablo no fue capaz de avisarme que estaba terrible de chascona
Y volvimos a Hanoi, en nuestro último día recorrimos un poco el centro. Hay un lago al que todos van y por alguna razón pagan por cruzar este puente. Había demasiada gente+calor= no gracias.
El susodicho puente…
Cerca del lago vimos muchas parejas de novios en sesión fotográfica, también una pareja de pololos (?) discutiendo y ella furiosamente le tiró por la cabeza la rosa que él le dió.
En la tarde nos fuimos a ver al señor Ho Chi Minh. Ingresar al mausoleo es gratis, pero están prohibidas las cámaras, puedes llevarlas igual y allá hay una custodia muy segura donde dejarlas. Es lo más recomendable, pues el resto de las instalaciones son muy lindas y sí se puede tomar fotos.
Aquí dentro duerme Ho Chi Minh, nunca antes había visto una persona embalsamada, yo insisto en que es una réplica de cera…
Los jardines y al fondo “El palacio amarillo”, actual casa de gobierno de Vietnam.
Bonus track, Fuimos al museo de las etnias y vimos esto:
Según Pablo; la mejor choza de todas…
🙂
Lindo Vietnam, volvería un millón de veces, pero queda tanto mundo por conocer antes de…